Convocatoria al Programa INNOCULT de residencia.
ETOPIA, MEET e INOVA+ lanzan una convocatoria dirigida a Industrias de Contenidos y del Ámbito Digital para la implementación de proyectos que se desarrollen en los ámbitos de la innovación digital, el desarrollo de audiencias y/o la internacionalización.
Las Industrias de Contenidos (industria editorial, de la comunicación, cine, música, periódicos, videojuegos y en general todas aquellas industrias que utilizan como materia prima para sus procesos y productos contenidos culturales y creativos) han sufrido en primer lugar el impacto de los cambios que se han derivado de lo que se ha venido a denominar como revolución digital. La digitalización ha tenido un impacto profundo en la forma en la que los contenidos culturales y creativos se crean, se producen, se difunden, se monetizan y por tanto, en la forma en la que las diferentes audiencias acceden a ellos. Todo ello ha dado lugar a un proceso de transformación de las cadenas de valor en los diferentes subsectores que integran la economía de la cultura en la era digital.
En este contexto, las Industrias de Contenidos Europeas deben definir nuevas estrategias y modelos de negocio.
Tipología:
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA | RESIDENCIAS
Sector:
ARTE DIGITAL Y TECNOLOGÍAS
Área de aplicación:
INTERNACIONAL
CONVOCATORIAS A PUNTO DE CERRARSE
- Art for Change. Convocatoria 2022
Plazo: 31/05/2022 - Circulación de obras literarias europeas
Plazo: 31/05/2022 - Kult-ur. CALL FOR PAPERS vol. 9 n. 18
Plazo: 01/06/2022 - Convocatoria “Arte para la sostenibilidad”
Plazo: 01/06/2022
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura
- La innovación en la gestión de la cultura. Reflexiones y experiencias
- Manual del Gestor Cultural
- El lenguaje museográfico. Un breve manual de introducción al conocimiento y uso del fascinante lenguaje del siglo XXI.
- Las leyes de espectáculos públicos desde la Cultura