Catálogo Actividades Culturales

La Diputación de Cádiz ha abierto plazo recepción propuestas para inscripción en catálogo 2020-2021.

Finalidad:

Con esta convocatoria a profesionales y empresas culturales, se pretende ordenar la oferta existente para una posterior selección de actividades culturales, con el objetivo de establecer una programación de calidad en la provincia de Cádiz durante los ejercicios 2020 y 2021.

Se prestará especial atención a las actividades que incluyan contenidos relacionados con los siguientes valores: solidaridad, respeto, igualdad, participación, transversalidad, calidad, transparencia, buenas prácticas y cooperación con el fin de que las necesidades e intereses de la ciudadanía estén en el centro de las políticas culturales de la Diputación de Cádiz.

Requisitos:

Podrán presentar solicitudes de inscripción las personas físicas inscritas en el régimen especial de trabajadores/as autónomos/as o jurídicas que tengan capacidad de contratar con la Administración Pública.

Características:

La inclusión de la solicitud del profesional o empresa en el Catálogo de Actividades Culturales no implica la obligación por parte de la FPC de su contratación.

Cada solicitante podrá presentar un máximo de 5 propuestas de las actividades por cada uno de los tres ámbitos establecidos, que son los tres grandes ámbitos en los que se estructura el catálogo, tal y como se indica a continuación:

  • Artes en vivo: son actuaciones  en directo de artes escénicas (teatro y danza), de música, de narración oral y otras.
  • Actividades formativas: son talleres de artes escénicas, artes visuales, cine y audiovisuales, divulgación de la ciencia, fomento de la lectura, gastronomía y música.
  • Artes visuales y cine: Las artes visuales son propuestas expositivas de artes plásticas y/o muestras de interés cultural, artístico, divulgativo, científico o social; mientras que el cine y audiovisuales son ciclos o conjunto de películas agrupadas por temas, directores o género, con prioridad a la cinematografía española y europea.

 

Criterios de valoración:

La selección de las propuestas recibidas, con destino a la conformación del Catálogo de Actividades Culturales 2020-2021, se realizará por una Comisión Técnica de Selección que podrá asignar a cada propuesta un máximo de 100 puntos.

Los criterios de valoración son:

  1. La relación de los contenidos de la propuesta con los valores que emanan del Plan Estratégico para la Cultura (PECU), expresados en la introducción de esta convocatoria. (10 puntos)
  2. El grado de calidad artística de la propuesta. (10 puntos)
  3. El grado de idoneidad entre la calidad de la propuesta y su presupuesto. (10 puntos)
  4. La adaptabilidad al territorio de la provincia de Cádiz en función de los espacios escénicos, expositivos y culturales existentes. (10 puntos)
  5. Se priorizará la adecuación de la actividad a los siguientes temas: crisis climática, feminismo rural, migraciones: mujeres y adolescentes, derechos de los animales, diversidad sexual, privacidad e internet, nueva mirada al patrimonio cultural, inclusión social, visibilización de las mujeres en los distintos campos de la cultura, gastronomía y cultura, cultura democrática y de la paz, pudiéndose presentar propuestas que desarrollen otros temas. (10 puntos)
  6. Las iniciativas de nueva creación en función de su originalidad e innovación creativa (15 puntos)
  7. La trayectoria profesional del artista, grupo o empresa que presenta la propuesta. (10 puntos)
  8. La identificación clara de los destinatarios de la propuesta: público al que se dirige. (10 puntos)
  9. Las propuestas que hayan obtenido el reconocimiento público (por ejemplo: premios), por su calidad y adecuación a públicos muy concretos. (5 puntos)
  10. La presentación de material didáctico coherente con la actividad, fundamentalmente en el ámbito de actividades formativas. (10 puntos)

Cada propuesta deberá alcanzar una valoración global mínima de 50 puntos como requisito para su inclusión en el Catálogo de Actividades.

Dotación:

El importe total de cada actividad no excederá la cantidad de 3.000 € impuestos incluidos (IVA, IRPF…) considerándose comprendidos en esta cantidad los gastos derivados de transporte, dietas, alojamiento, manutención… y, en todos los casos, los derivados del alquiler y montaje de sonido e iluminación (si se incluye en caché), escenografía…

La Fundación Provincial de Cultura (FPC) no realizará contrataciones con un mismo proveedor por importe superior a 15.000 € (IVA excluido) en aplicación de la nueva Ley de Contratos de la Administración Pública.

Duración:

2020-2021

Documentación a presentar:

Para la admisión de la solicitud el/la solicitante deberá cumplir los dos trámites siguientes conforme a lo establecido por las bases de la convocatoria:

  1. Presentación documentación administrativa a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cádiz: https://sede.dipucadiz.es
  2. Presentación documentación técnica a través de www.planeamoscultura.es y constituye un requisito indispensable para la admisión a trámite de la solicitud.
Presentación de solicitudes:

La presentación de solicitudes se llevará a cabo mediante el procedimiento de tramitación electrónica que está disponible en la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cádiz (https://sede.dipucadiz.es), accesible igualmente desde el portal corporativo de la Diputación Provincial de Cádiz (www.dipucadiz.es)

 

 

PLAZO:

20/12/2019

Ver sitio web Ver convocatoria

Área de aplicación: