Banco Actividades para Jóvenes

La convocatoria para incorporar actividades al catálogo queda abierta de forma permanente.

Finalidad:

Promocionar la formación integral del joven y su aprendizaje permanente, a través de proyectos de ocio y cultura que favorezcan una educación integral, incidiendo de manera especial sobre la igualdad y la prevención de hábitos de riesgo, de forma transversal.

Objetivos:
  • Favorecer el ocio educativo, la práctica cultural y deportiva de los jóvenes.
  • Dinamizar las asociaciones juveniles y grupos de jóvenes de la ciudad, facilitándoles una oferta de actividades atractiva, innovadora y de calidad.
  • Fomentar el desarrollo de prácticas grupales y constitución de colectivos de jóvenes.
  • Facilitar la realización de actividades que incidan en los valores marcados por el 4 Plan Joven.
Requisitos:

Requisitos de los y las participantes en las actividades:

Las actividades deben estar dirigidas a jóvenes entre 12 y 30 años de edad, o de distintos tramos de edad dentro de esa franja. Serán planificadas para grupos de jóvenes entre ocho y quince participantes. No se plantearán grupos de menos de cinco participantes excepto en la disciplina de práctica instrumental y canto.

Los jóvenes deberán residir o realizar sus estudios en el Término Municipal de Zaragoza.

Requisitos de los solicitantes de la inclusión de la actividad en el catálogo:

Podrán presentar actividades para solicitar su inclusión en el Banco de Actividades para Jóvenes personas físicas y jurídicas con capacidad de obrar que deseen ofertar actividades de ocio educativo, culturales, artísticas, deportivas y de desarrollo personal y grupal.

Requisitos de las personas que imparten la actividad:

Los monitores y monitoras deberán estar formados en la materia a impartir. En el caso de actividades en las que no exista formación específica en la materia, se podrán aceptar monitores y monitoras que cuenten con el título de monitor de tiempo libre y se justifique que son adecuados para impartir la actividad.

 

 

Características:

El Banco de Actividades para Jóvenes es un catálogo abierto de actividades de ocio educativo, cultural, deportivo, de desarrollo personal y grupal. Es utilizado como herramienta para asociaciones juveniles, centros de enseñanza, casas de juventud, PIEE o grupos informales de jóvenes que deseen programar actividades de ocio educativo de calidad.

Las actividades que se presenten deberán respetar y promover los valores del 4 Plan Joven de Zaragoza, y deberán encuadrarse en los siguientes ámbitos:

  • Aragón: historia, tradiciones, lenguas, folklore…
  • Artes escénicas: teatro, danza, expresión corporal, circo…
  • Artes plásticas y manualidades: artesanía, serigrafía, aeromodelismo, diseño, cómic, cerámica, escultura, aerografía, grafitis…
  • Audiovisuales y comunicación: fotografía, vídeo, cine, radio, revista, nuevas tecnologías…
  • Ciencia y tecnología: experimentos científicos, 3D, diseño de videojuegos…
  • Creación literaria: talleres de escritura, poesía, animación a la lectura…
  • Deporte: deportes emergentes y minoritarios.
  • Desarrollo personal y de grupos: sensibilización y educación en valores de igualdad, solidaridad, respeto, tolerancia, diversidad cultural, filosofía, técnicas de estudio, técnicas de búsqueda de empleo, habilidades sociales, autoestima, dinámicas grupales…
  • Gastronomía: técnicas de cocina, cocinas del mundo, repostería, coctelería sin alcohol…
  • Medio Ambiente y Naturaleza: actividades en contacto con la naturaleza, reciclaje, sensibilización…
  • Música: práctica instrumental, canto, Djs, estilos musicales, música digital…
  • Salud y sexualidad: masajes, relajación, prevención de conductas de riesgo, sexualidad…
  • Otros ámbitos de ocio educativo o deporte, que recojan actividades que no pueden ser incluidas en los anteriores.

Quedan excluidas charlas, exhibiciones, muestras, exposiciones y espectáculos. Las actividades no pueden tratar temas y materias curriculares y no pueden tener carácter asistencial o terapéutico.

Dotación:

El importe que se pagará por actividad será fijado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, en función de la oferta presentada.

El importe máximo será de 24 € más IVA / hora de actividad y 30 € más IVA / participante en el caso de las excursiones.

Si en la actividad se debe usar material fungible, se aportará presupuesto del coste estimado por participante o grupo.

Duración:

Se pueden presentar cuatro tipo de actividades en función de su duración o temporalidad:

  1. Actividades de larga duración (de más de tres meses).
  2. Actividades de corta duración (inferior a tres meses).
  3. Actividades vacacionales (navidad, semana santa o verano)
  4. Salidas y excursiones: un día de duración (actividades que se desarrollan fuera del centro solicitante, dentro del territorio aragonés).
Observaciones:

La actividad se realizará en el lugar facilitado por los solicitantes de la actividad.

 

PLAZO:

21/09/2021

Tras esta primera admisión de actividades, el período permanecerá abierto permanentemente.

Ver sitio web Ver convocatoria

Área de aplicación:
ARAGÓN