Convocatoria de proyectos para el VI Encuentro Cultura y Ciudadanía

En el marco del VI Encuentro Cultura y Ciudadanía la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, a través de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, abre una convocatoria pública con el fin de seleccionar proyectos culturales relacionados con los temas a tratar en esta sexta edición, que se celebrará, presencialmente, los días 11 y 12 de noviembre de 2020.

Temática del Encuentro: El VI Encuentro Cultura y Ciudadanía se articula temáticamente en torno a las conexiones e intercambios entre “cultura, arte, ciencia, tecnología y naturaleza”. ¿Por qué unir cultura y ciencia? ¿Bajo qué premisas y condiciones? ¿Cómo abordar la tecnociencia con perspectivas de cultura ciudadana? ¿Qué saberes y prácticas necesitamos, para qué problemas? ¿Cómo repensar lo humano dentro de un nosotros planetario? ¿Cómo enfrentar la soberanía tecnológica y digital? ¿Qué presentes tenemos para qué futuros compartidos? ¿Cómo traducirlo en el campo de las políticas, instituciones y modelos culturales? ¿Cómo narrarlo?

Conceptos e ideas clave:

  • Transversalidad cultura-ciencia/ Transdiciplinariedad/ Antidisciplinareidad/ Conocimiento: formas de producción-legitimación/ La cultura como campo de experimentación y ensamblaje de saberes y prácticas/ De la ciencia al relato cultural- La ciencia como relato cultural/ Coproducción cultural y científica/ Intersecciones arte -ciencia/ Arte, sociedad e innovación
  • Crisis – urgencia climática y medioambiental/ Narrativas ecosociales/ Transición ecológica/ Decrecimiento/ Ecofeminismo/ Biodiversidad/ Estrategias Basadas en la Naturaleza/ Después del COVID-19
  • Cultura digital/ Tecnociencia/ Soberanía y emancipación tecnológica/ Empoderamiento digital/ Ciudadanía digital/ Ciberdiversidad/ Mundos virtuales y representación/ Artes críticas en la red/ Plataformas colaborativas/ Hacktivismo/ Hacklabs/ Cultura maker/ Big–Smart Data/ Inteligencia artificial y robótica
  • Cuidados/ Redes de cuidados/ Cultura y salud/ Instituciones cuidadoras/ Políticas del cuerpo y la vida/ Bioarte/ Biohacking/ Antropología ciborg
  • Futuro(s) compartidos/ Imaginarios de futuro(s)/ Distopías–utopías/ Diseño especulativo/ Ciencia ficción/ ¿El futuro como objeto cultural?/ Cultura por venir vs cultura por hacer
  • Nuevos diseños institucionales-nuevos sistemas operativos: lo digital, lo distribuido, lo común, lo ecológico/ Comunidades digitales/ Ciencia ciudadana/ Laboratorios

Requisitos:
  • La convocatoria se dirige a iniciativas y proyectos tanto públicos como privados o de naturaleza mixta, presenciales y digitales, alineados con la temática y los conceptos clave que articulan esta sexta edición.
  • Se seleccionarán también proyectos que planteen futuros posibles para el escenario postCOVID-19, aunque estén en fase de diseño y no se hallan desarrollado todavía.
  • Puede participar en ella cualquier persona, colectivo, asociación o entidad pública o privada que lidere un proyecto cultural desarrollado en –o promovido desde- España, Francia y Portugal.
  • Todos aquellos interesados en participar en la convocatoria deberán cumplimentar el formulario de solicitud.
Características:

La presentación de proyectos en el VI Encuentro Cultura y Ciudadanía se planteará en dos formatos (ambas modalidades serán compatibles):

  1. Presentación oral. Se seleccionará hasta un máximo de 20 proyectos. Los proyectos seleccionados serán presentados por sus responsables durante el Encuentro, presencial o virtualmente, en intervenciones de aproximadamente 10 -15 minutos.
  2. Espacio de exposición y networking. Se seleccionará hasta un máximo de 22 proyectos. Se dispondrá de un espacio permanente dedicado a la presentación y exposición de proyectos y a la creación de alianzas y redes de colaboración. Se seleccionarán, con carácter preferente, aquellos proyectos de carácter independiente que estén en proceso de desarrollo, crecimiento y/o consolidación. Los stands deberán contar con la presencia del personal responsable de cada proyecto durante los dos días y en los horarios definidos por la organización, así como ajustarse a la agenda ad hoc que en su caso la organización pueda fijar para ellos. El espacio de exposición estará abierto al público general en horario de tarde. La organización asumirá el diseño y producción de los stands. Alternativa y/o complementariamente la organización podrá desarrollar un espacio virtual para la exposición de los proyectos.
Criterios de valoración:

La selección la realizará el comité académico y asesor del Encuentro entre aquellos que considere de mayor interés de acuerdo con la temática y conceptos clave de esta edición y la naturaleza, objetivos y líneas programáticas del programa Cultura y Ciudadanía.

Duración:

Los proyectos seleccionados serán presentados durante el Encuentro que se celebrará los días 11 y 12 de noviembre de 2020.

 

PLAZO:

26/06/2020

Ver convocatoria Inscribirme