Convocatoria Europa Creativa

Abierto el plazo para presentar solicitudes relativas a proyectos europeos de cooperación.

Finalidad:

Apoyo a proyectos culturales transnacionales de dimensión europea sin ánimo de lucro en el ámbito de los sectores cultural y creativo.

 

Objetivos:
  • Reforzar la capacidad de los sectores cultural y creativos europeos para desarrollar su actividad a escala transnacional e internacional.
  • Promover la circulación transnacional de obras culturales y creativas y la movilidad transnacional de los agentes culturales y creativos, en particular los artistas.
  • Contribuir al desarrollo de la audiencia y mejorar el acceso a las obras culturales y creativas en la Unión y en otros ámbitos, haciendo especial hincapié en los menores, los jóvenes, las personas con discapacidad y los grupos infrarrepresentados.
  • Contribuir a la innovación y a la creatividad en el ámbito de la cultura; por ejemplo mediante la puesta a prueba de nuevos modelos de negocio y la promoción de efectos indirectos innovadores en otros sectores.
Requisitos:

Par alcanzar los objetivos anteriormente mencionados, la acción debe centrarse en las siguientes prioridades:

  • Promover la movilidad transnacional de artistas y profesionales con el fin de permitirles cooperar en el plano internacional y dar una vertiente internacional a sus carreras profesionales.
  • Reforzar el desarrollo de la audiencia y mejorar el acceso a las obras culturales y creativas europeas, haciendo especial hincapié en los menores, los jóvenes, las personas con discapacidades y los grupos infrarrepresentados.
  • Mejorar la capacidad de profesionales de la cultura mediante el desarrollo de nuevas competencias y promoviendo enfoques innovadores de cara a la creación, nuevos e innovadores modelos de ingresos, gestión y comercialización para los sectores culturales, particularmente en lo que atañe a la transición al entorno digital.
  • Contribuir a la integración social de migrantes y refugiados, promoviendo el diálogo intercultural, los valores compartidos de la UE, así como el entendimiento mutuo y el respeto a otras culturas.
  • Como legado al Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, concienciar sobre la historia y los valores comunes, así como consolidar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común.
Características:

La convocatoria distingue dos categorías de proyectos:

  • Categoría 1, que se refiere a proyectos a menor escala, en los que hay al menos 3 países europeos implicados. En esta categoría se puede obtener una subvención máxima de 200.000 € y un porcentaje máximo de cofinanciación del 60%.
  • Categoría 2 que incluye a los proyectos a mayor escala, con al menos 6 países europeos implicados, una subvención máxima de 2 millones de €, y un porcentaje máximo de cofinanciación del 50%.
Criterios de valoración:

Las candidaturas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  1. Pertinencia, criterio que tiene en cuenta la forma en la que el proyecto aplica las prioridades seleccionadas.
  2. Calidad del contenido y de las actividades.
  3. Comunicación y difusión.
  4. Calidad de la asociación.
Duración:

Los proyectos tendrán que tener una duración máxima de 48 meses (período de admisibilidad).

 

PLAZO:

27/11/2019

Las solicitudes deberán ser entregadas a la agencia ejecutiva (EACEA), a través del formulario electrónico (eform) y a través del sistema de solicitud en línea antes de las 17:00 horas del 27 de noviembre de 2019 (hora de Bruselas)

Ver sitio web Ver convocatoria

Área de aplicación:
UNIÓN EUROPEA