Convocatoria proyectos Cultura y Ciudadanía 2019

Abierta la convocatoria pública de la V edición de Cultura y Ciudadanía

Finalidad:

La V edición de Cultura y Ciudadanía construirá su programación en torno al concepto del “espacio público” y su construcción (política, social, antropológica, material, simbólica, medioambiental, ecológica…) a través de la cultura.

Entre los conceptos e ideas clave que se manejan en la convocatoria destacan:

Esfera pública; Espacio público europeo; Dimensión antropológica y política; Complejidad y relaciones; Derecho a la ciudad y/o al espacio público; Construcción material y simbólica; Construcción colectiva; Procomún versus privatización; Espacio privado-público; Cultura pública-industria cultural; Espacio público digital

Inclusiones-exclusiones; Relaciones de igualdad-desigualdad; Mecanismos de control – emancipación; Violencias; Apropiaciones y ocupaciones; Feminismos y diversidades; Interculturalidad; Usos alternativos y derivas

Creación; Co-creación; Laboratorios ciudadanos; Representación y contra-representación; Interpretación y reinterpretación; Ficciones; Arte público; Artes en el espacio público; Pedagogías; Aprendizajes colectivos; Registro y archivo; Cartografías

Modos de estar juntos; Afectos y cuidados; Lo ritual; Lo experiencial; Lo efímero; Lo imprevisible; El juego: urbe ludens

Nuevos relatos e imaginarios eco-sistémicos; Cambio climático; Estrategias basadas en la naturaleza (N.B.S); Espacios verdes: usos alternativos; Jardines emergentes; Ecología y ruralidad; Sostenibilidad

El espacio desmaterializado; Lo inmaterial; Lo sensorial; Lo sonoro; Lo aromático; Lo táctil; Lo sabroso; Lo virtual; Tecnología y datos; Digitalización

Economía alternativa; Protocolos de gestión y uso; Co-gestión

Requisitos:

La convocatoria se dirige a iniciativas y proyectos tanto públicos como privados o de naturaleza mixta alineados con la temática y los conceptos clave propuestos para articular esta quinta edición.

Puede participar en ella cualquier persona, colectivo, asociación u entidad pública o privada que lidere un proyecto cultural desarrollado en –o promovido desde- España y Portugal.

Características:

La publicación de los proyectos seleccionados se realizará en la página web del Encuentro antes del 30 de junio de 2019.

La selección la realizará el comité académico del Encuentro entre aquellos que considere de mayor interés de acuerdo con la temática, conceptos clave, naturaleza, objetivos y líneas programáticas del Encuentro.

La presentación de proyectos  se planteará en dos formatos (ambas modalidades serán compatibles):

  1. Presentación oral: Se seleccionará hasta un máximo de 20 proyectos. Los proyectos seleccionados serán presentados por sus responsables durante el Encuentro en intervenciones de aproximadamente 10 -15 minutos.
  2. Espacio de expositores: Se seleccionará hasta un máximo de 30 proyectos. Esta edición plantea como novedad un espacio permanente dedicado a la presentación y exposición de proyectos y a la creación de redes y alianzas.

Se seleccionarán, con carácter preferente, aquellos proyectos de carácter independiente que estén en proceso de crecimiento y/o consolidación. Los stands deberán contar con la presencia del personal responsable de cada proyecto durante los dos días y en los horarios definidos por la organización, así como ajustarse a la agenda ad hoc que en su caso la organización pueda fijar para ellos. El espacio de exposición estará abierto al público general en horario de tarde.

Dotación:

La organización se hará cargo directamente de los gastos de viaje y alojamiento de los responsables de los proyectos seleccionados para su presentación oral pública durante el Encuentro –se cubrirán los gastos de un único representante por proyecto–.

Asimismo, la organización reembolsará los gastos de viaje y alojamiento de los responsables de los proyectos seleccionados para el “Espacio de Expositores” mediante un importe máximo fijo que se comunicará con la antelación suficiente–se cubrirán los gastos de un único representante por proyecto–.

En el supuesto de que el proyecto sea elegido para ambas modalidades, la organización se reserva la posibilidad de cubrir los gastos de un segundo responsable del proyecto.

Además, la organización asumirá los costes de producción de los stands de este espacio, de acuerdo al diseño establecido por la empresa contratada para tal fin.

Duración:

El encuentro se celebrará los días 23 y 24 de octubre

Presentación de solicitudes:

Todos aquellos interesados en participar en la convocatoria deberán cumplimentar el formulario de solicitud

 

PLAZO:

10/06/2019

El plazo finaliza a las 12:00

Ver sitio web Inscribirme

Área de aplicación:
ESTATAL | UNIÓN EUROPEA