Convocatoria residencias arte textil
Asociación Mottainai con motivo de la celebración de Hilaku lanza la convocatoria de dos residencias.
Finalidad:
Apoyar el desarrollo de proyectos de Arte Textil en las modalidades comunitario y electrónico, buscando reforzar el tejido artístico y social local, así como favorecer el intercambio entre comunidades de artistas a nivel nacional e internacional.
Objetivos:
Objetivos de la residencia en el ámbito del arte textil comunitario:
Esta residencia tiene como objetivo integrar las prácticas del arte textil como herramienta aplicable a aspectos pedagógicos, metodológicos y técnicos para el trabajo comunitario y la investigación social.
Objetivos de la residencia en el ámbito del arte de textiles electrónicos:
La residencia tiene como objetivo integrar la electrónica textil como herramienta y metodología aplicable al desarrollo de piezas blandas en donde se transcienda la idea de textil tecnológico en cuanto valor de uso ornamental para llevarlo a la dimensión discursiva de potenciar lo comunitario como entornos de resistencia a las problemáticas eco-sociales actuales.
Requisitos:
Convocatoria en el ámbito del arte textil comunitario:
Podrán participar en la convocatoria todas aquellas personas físicas que residan en Centro y Sur América y hayan o estén desarrollando proyectos comunitarios con metodologías textiles.
Convocatoria de la residencia en el ámbito del arte de textiles electrónicos:
Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas residentes en Aragón y el resto de España.
Características:
La residencia artísticas tendrán lugar en Zaragoza en Harinera ZGZ ( campo de arte textil comunitario) y en Etopia: Centro de Arte y Tecnología (artes textiles electrónicos).
La residencia conlleva para el residente la aceptación de los compromisos que se indican a continuación:
- Elaborar obra de carácter urbano a exponerse en Harinera.ZGZ (residente arte textil comunitario) y Etopia (residente artes textiles electronicos). En la que se conceptualizará la dimensión de violencia-suavidad a partir de una reflexión que confronte el tiempo de la vida real y de la vida virtual visibilizando así las disyuntivas individuales y sociales de la contemporaneidad.
- Participar en una jornada de intercambio y construcción de saberes entre artistas residentes y profesionales del ámbito social y académico. En esta jornada se tratará temáticas sobre didácticas textiles para trabajar con comunidades. Es una jornada que se plantea desde el compartir experiencias y hacer co-creación en torno al arte textil como metodología de intervención social. Se pretende vincular a trabajadores del área social de la ciudad tanto público como privado y a personas del ámbito académico.
- Propuesta de talleres para cada especialidad de las residencias (textil comunitario y textil electrónico).
- En el caso de la persona residente en artes textiles electrónicos debe llevar a cabo un laboratorio de artes textiles electrónicas con una duración de seis horas. Este laboratorio se ejecutará en las instalaciones de Etopia y estará dirigido a artistas aragoneses. Tendrá como objetivo explorar técnicas y metodologías en artes textiles electrónicas aplicada a las narrativas visuales.
- Tras su residencia y en un plazo de 15 días, se deberá presentar una memoria sobre la estancia y las actividades desarrolladas.
- Durante la residencia no se admiten ausencias, exceptuando por fuerza mayor (muerte familiar, enfermedad, desestabilización mental).
- Respetar las normas de uso de los espacios asignados: Harinera.ZGZ y Etopia.
- En caso de que una solicitud adjudicada deba ser retirada se deberá notificarcon suficiente antelación (20 días) a la organización.
Criterios de valoración:
- Innovación y originalidad.
- Viabilidad técnica de la propuesta en conformidad con los espacios donde se desarrollará.
- Adecuación de la obra al concepto propuesto en la convocatoria.
- Coherencia del proyecto con la trayectoria de la, el, le proponente.
Dotación:
- En el caso de las dos residencias convocadas se cubrirá los costes relacionados con viajes y manutención.
- Las, les, los residentes se alojarán en las residencias artísticas del Etopia: Centro de Arte y tecnología, en habitación individual con baño privado.
- La persona seleccionada en el campo de arte textil comunitario dispondrá de un espacio de trabajo en Harinera ZGZ, así como de los medios técnicos disponibles en el espacio.
- La persona seleccionada en el campo de artes textiles electrónicos dispondrá de un espacio de trabajo en Etopia Centro de Arte y Tecnología, así como de los medios técnicos disponibles en el espacio.
- Se asignara a cada artista una cuantía de 250 euros para producción de obra.
Duración:
Las residencias tendrán lugar del 19 de enero al 2 de febrero de 2020.
Documentación a presentar:
La solicitud de la residencia debe ir acompañada de un documento, el cual será redactado en castellano y deberá incluir lo siguiente:
- Nombre y apellidos:
- Dirección:
- Correo electrónico:
- Web/ Redes sociales:
- Breve reseña artística (máximo 1500 caracteres):
- Propuesta a desarrollar durante la residencia (entre 1.500 y 3.000 caracteres) y material gráfico u otros que sirvan para ilustrar la propuesta.
- Propuesta del taller sobre arte textil comunitario. a. Presentación. b. Objetivo. c. Descripción del desarrollo por sesión de 3 horas (mínimo dos sesiones) d. Especificidades técnicas necesarias. e. Materiales.
Presentación de solicitudes:
La solicitud se realizará por correo electrónico. La dirección a la que hay que enviar la solicitud es mottainai.zgz@gmail.com.

PLAZO:
14/12/2019
El plazo finaliza a las 15:00 horas del día señalado