
Inspira
Cultura
Nueva guia de indicadores para la cultura local

Varios autores/as
2022
PALABRAS CLAVE: CULTURA LOCAL, GESTIÓN CULTURAL, POLÍTICA CULTURAL
Fruto de la colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias y el Ministerio de Cultura y Deporte, la Guía para la evaluación de las políticas culturales locales, publicada en 2009, supuso una profunda reflexión teórica, y pionera, a nivel internacional sobre políticas culturales locales. Partiendo de las recomendaciones de la Agenda 21 de la cultura, permitió establecer un sistema integral de indicadores para evaluar y orientar las políticas locales en materia de cultura de cara al futuro. Sin embargo, pese a su excelente acogida por los círculos teóricos y académicos, su implantación práctica ofrece cierto margen de mejora.
Más de una década después, y en el contexto del tremendo impacto de la crisis sanitaria producida por el COVID-19 sobre los sectores culturales y creativos, presentamos una actualización de aquella Guía. Esta nueva herramienta transforma y enriquece su marco conceptual y adecúa su contenido tanto a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas como a la Nueva Agenda Europea para la Cultura propuesta por la Comisión Europea. El objetivo es, por tanto, «aprovechar plenamente el potencial de la cultura para ayudar a construir una Unión más integradora y justa, apoyando la innovación, la creatividad y el crecimiento y el empleo sostenibles». Incorpora, así, dimensiones inaplazables, como la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, palanca de cambio y transformación de un país; la sostenibilidad, dado el evidente carácter transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y la conectividad y las relaciones en red del sistema cultural local.