
Inspira
Cultura
Culture for the Future. Perspectivas para el desarrollo sostenible mediante la creatividad, la innovación y el diálogo

Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo
PALABRAS CLAVE: DESARROLLO SOSTENIBLE, FUTURO, INNOVACIÓN SOCIAL, ODS, POLÍTICA CULTURAL
El Coloquio Internacional “Culture for the Future“, organizado por la Comisión Europea, convocó a 400 profesionales del sector cultural y creativo de todo el mundo para explorar cómo los sectores culturales y creativos contribuyen al desarrollo sostenible y a la inclusión.
La Comisión Europea y los expertos aprovecharon esta oportunidad para proponer enfoques concretos e innovadores para la implementación de futuras políticas de la UE para la cooperación, con el fin de apoyar activamente la dimensión cultural del desarrollo sostenible y la cooperación internacional como estrategia para promover la creatividad, la innovación, una mayor movilización, la cohesión social y la creación de empleo.
El Manifiesto fue publicado justo después del Coloquio y se completa ahora con once anexos, uno por cada recomendación principal, además de uno que abarca las cuestiones transversales relacionadas al vínculo entre cultura, desarrollo urbano y juventud. Estos anexos proporcionan material adicional resultante de los grupos de trabajo, las observaciones de los participantes y las revisiones realizadas por los expertos temáticos que contribuyeron al contenido del Coloquio.
Actualmente, el apoyo a las industrias culturales y creativas se encuentra fragmentado. El sector se caracteriza por un empleo precario e ingresos inestables. Un marco regulador inapropiado hace del ámbito cultural un mercado demasiado arriesgado a ojos de los inversores. Existe un acceso limitado a financiación regular para pequeñas empresas, incubadoras, centros de operaciones y empresas emergentes. La coproducción, especialmente a través de fronteras, está restringida.